
Durante años, en ECOGEN hemos soñado con que las herramientas científicas más avanzadas sean reconocidas y utilizadas para la conservación efectiva de nuestro entorno natural. Hoy, ese sueño da un paso más hacia la realidad: el ADN ambiental (eDNA) ha sido oficialmente incluido en la nueva “Guía de Compensación de Biodiversidad” del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) como metodología válida para medir indicadores ambientales de biodiversidad.
Este hito no solo reconoce la relevancia de esta tecnología, sino que valida el trabajo incansable de nuestros equipos, que han impulsado el uso del eDNA como una forma precisa, eficiente y no invasiva de monitorear los ecosistemas.
Pero, ¿qué es el eDNA y por qué es tan importante?
El ADN ambiental permite detectar la presencia de especies a partir del material genético que estas dejan en el agua, suelo o aire. Sin necesidad de capturas o intervenciones directas, podemos identificar incluso especies difíciles de observar a simple vista. Esta tecnología nos entrega una fotografía mucho más completa de la biodiversidad y su estado, ayudando a tomar decisiones más informadas para protegerla.
Para ECOGEN, la inclusión del eDNA en esta guía representa más que un logro técnico: es un testimonio de cómo la ciencia puede impulsar políticas públicas y transformar la forma en que evaluamos y compensamos los impactos ambientales.
Nos sentimos orgullosos de ser pioneros en la aplicación de esta herramienta en Latinoamérica. Desde nuestros primeros levantamientos, sabíamos que estábamos ante una revolución metodológica. Hoy, ver cómo esta tecnología se integra en marcos oficiales nos impulsa a seguir innovando, colaborando con instituciones gubernamentales y promoviendo su adopción en proyectos de gran envergadura.
Seguiremos trabajando con determinación, porque creemos en un futuro donde la tecnología y la naturaleza se encuentren para construir soluciones sostenibles. Un futuro donde cada paso que damos —por pequeño que parezca— sume al cuidado de la biodiversidad y a la protección de nuestro único planeta.