Canal de Denuncias
Objetivo
El Canal de Denuncias de ECOGEN tiene como objetivo ofrecer un espacio seguro, confidencial y accesible para que cualquier persona trabajadora de la empresa pueda reportar hechos que constituyan acoso laboral, acoso sexual o violencia en el trabajo. Este canal forma parte del compromiso de ECOGEN con la construcción de ambientes laborales sanos, respetuosos y libres de toda forma de violencia, discriminación o vulneración de derechos.
Este canal se enmarca en lo establecido por la Ley 21.643 y su reglamento, y tiene como propósito principal proteger la dignidad de las personas, facilitar la recepción y tramitación de denuncias, y garantizar una adecuada investigación, sanción y prevención de conductas indebidas.
Confidencialidad
Toda denuncia ingresada a través de este canal será tratada bajo estricta confidencialidad. Esto significa que la identidad de la persona denunciante, los antecedentes entregados, y los resultados de la investigación serán manejados exclusivamente por las personas designadas para este fin, evitando cualquier difusión o acceso no autorizado.
ECOGEN se compromete a resguardar la privacidad de todas las personas involucradas, tanto durante como después del proceso de investigación, en cumplimiento del artículo 154 ter del Código del Trabajo y la normativa vigente. Ninguna persona será objeto de represalias por haber realizado una denuncia de buena fe.
Este canal se enmarca en lo establecido por la Ley 21.643 y su reglamento, y tiene como propósito principal proteger la dignidad de las personas, facilitar la recepción y tramitación de denuncias, y garantizar una adecuada investigación, sanción y prevención de conductas indebidas.
Pasos del Procedimiento
Recepción de la denuncia: La denuncia puede realizarse en este sitio web mediante el formulario disponible, y también de forma presencial o electrónica ante la Dirección del Trabajo.
Notificación: Dentro de los primeros 3 días hábiles desde la recepción, la empresa notificará a las partes involucradas y determinará si la investigación será interna o derivada a la Dirección del Trabajo.
Medidas de resguardo: Se adoptarán medidas inmediatas para proteger a la persona denunciante, como separación de espacios físicos, ajustes de jornada, entre otras, según corresponda.
Investigación: Si se realiza internamente, se iniciará una investigación formal que incluirá entrevistas, revisión de antecedentes y recopilación de evidencia. Este proceso será documentado y resguardado.
Informe y resolución: Una vez finalizada la investigación, se emitirá un informe con las conclusiones, medidas correctivas y, si corresponde, sanciones.
Aplicación de medidas: Se informará a las partes y se implementarán las acciones determinadas en el plazo legal correspondiente.
Plazos del Procedimiento
- La empresa tiene un plazo de 3 días hábiles desde la recepción de la denuncia para:
- Iniciar la investigación interna, o
- Derivar la denuncia a la Dirección del Trabajo.
- La investigación interna debe ser finalizada en un plazo máximo de 30 días hábiles desde la recepción de la denuncia.
- Una vez finalizada, la empresa enviará el informe a la Dirección del Trabajo dentro de los 2 días hábiles siguientes.
- Las medidas correctivas y sanciones deberán aplicarse en un plazo de 15 días corridos desde el pronunciamiento de la Dirección del Trabajo o vencido el plazo de esta para pronunciarse.
Responsable de la Investigación
El proceso de investigación será llevado a cabo por una persona designada por ECOGEN, quien actuará con imparcialidad, objetividad, celeridad y perspectiva de género. Esta persona ha sido capacitada en materia de acoso, derechos fundamentales y normativa laboral vigente.
El o la responsable será informado/a a la persona denunciante al momento de iniciar la investigación, incluyendo si cuenta o no con formación especializada.
En caso de estimarse que la persona responsable presenta conflictos de interés o falta de imparcialidad, cualquiera de las partes podrá solicitar su reemplazo