

Servicio de ADN ambiental en el área de Acuícola
- Levantamiento de información de líneas bases de biodiversidad.
- Monitoreo de patógenos como herramienta de alerta temprana para detección de enfermedades.
- Monitoreo de microorganismos (e.g., bacterias) presentes en fondos marinos de centros de cultivos, con el objetivo de evaluar estados de salud de centros.
- Identificación de microorganismos (e.g., hongos) en el desarrollo de procesos productivos.
- Monitoreo de la biodiversidad para evaluar potenciales efectos producidos por descarga de efluentes.
- Evaluar biodiversidad de entornos donde han ocurrido escape de salmones, para identificar cambios en la estructura comunitaria del ecosistema.
- Monitoreo de florecimientos algales nocivos (FAN – metodología en desarrollo).
